Banana Bread

Soy Milena Flores

Health Coach, integrative Health Practitioner, Host del podcast TUS NO NEGOCIABLES, Mamá de 3 y tu personal trainer de hábitos y salud.

Hola!

Tus Nuevos Hábitos

descárgalos gratis
sobre mí

escúchalo en:

apple podcast
spotify
Tus No Negociables

Podcast

Porque lo más difícil es empezar…
He creado algo que te ayudará a pasar de la intención a la acción

Empieza aquí

starter kit

Las versiones convencionales de esta receta, en general, están cargadas de azúcar, lácteos y aceites vegetales refinados, por lo que no son una muy buena alternativa cuando queremos tener una alimentación más limpia y saludable. Por eso quiero compartir contigo esta receta que yo considero la versión saludable (y paleo) del clásico banana bread, porque no contiene granos, gluten, lácteos o azúcar refinada. Aunque yo no sigo una alimentación estrictamente paleo y tampoco mi familia, nos gusta mucho preparar esta receta porque, además de tener ingredientes muy limpios y nutricionalmente densos, es extremadamente fácil de preparar y tiene una textura suave y húmeda deliciosa.

Algunas razones por las que considero este banana bread limpio y saludable…

· Plátanos: Cargados de nutrientes esenciales como potasio, magnesio, vitamina B6 y vitamina C. Además son una excelente fuente de fibra, agua y antioxidantes.

· Harina de coco: Una de mis favoritas para la pastelería libre de gluten. Además de su sabor y aroma delicioso, es alta en fibra y proteína. Si la comparamos con otros tipos de harinas (trigo, arroz, maíz), es también más baja en carbohidratos.

· Aceite de coco: Es una grasa saturada que, actualmente, considera saludable ya que ha demostrado incrementar el colesterol HDL (bueno) y convertir el LDL (malo) en una versión menos dañina, cuando se consume en cantidades adecuadas. Es una buena fuente de ácidos grasos de cadena mediana, más conocidos como MCT, que es un tipo de  grasa que se metaboliza de manera diferente en nuestro cuerpo y, debido a eso, es una excelente fuente de energía rápida para el cuerpo y el cerebro. Además, el aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas, antivirales y es uno de los más estables a altas temperaturas, por lo que no se quema ni se oxida tan  fácilmente cuando se expone al calor, como lo hacen otros tipos de aceites vegetales.

· Canela: Especia que contiene propiedades antiinflamatorias, antivirales, antifúngicas y antibacterianas. También ha demostrado incrementar la sensibilidad y reducir la resistencia a la insulina, ayudando a esta hormona tan importante a hacer bien su trabajo. Varios estudios han demostrado que la canela, al incrementar la sensibilidad a la insulina, puede reducir los niveles de azúcar en la sangre y ayudar a mantener una glicemia estable, lo que es clave para tener una buena salud.

· Libre de azúcar refinada o cualquier tipo de endulzante. Sólo utiliza el azúcar proveniente de los plátanos para obtener una receta ¡NATURALMENTE DULCE!

¡ Vamos a la receta!

Print

Banana Bread

  • Author: Milena Flores

Ingredients

  • 4 plátanos
  • 4 huevos orgánicos
  • 1 cdta. bicarbonato
  • 1 ½ cdta. canela
  • ½ taza harina de coco
  • ¼ cdta. sal
  • 1 cdta. extracto de vainilla
  • 1/3 taza aceite de coco no refinado (derretido)

Instructions

  1. Precalentar el horno a 180 ºC (350 ºF)
  2. Batir los huevos hasta obtener espuma.
  3. Luego agregar el resto de los ingredients y continuar batiendo por 2 minutos.
  4. Cubrir un molde de pan con papel de horno o pincelar con aceite de coco para que no se pegue. Agregar la mezcla al molde y esparcir con una espátula.
  5. Hornear por 45 a 50 minutos aproximadamente. Introduce un palito en el centro y si sale seco, quiere decir que está listo. Si el palito sale húmedo, sigue horneando por 5 a 10 minutos más y revisa la cocción constantemente.
  6. Retirar del horno y dejar enfriar completamente.
  7. Desmoldar, cortar en trozos y ¡disfrutar!

Notes

  • También puedes hornear esta receta en moldes individuales para muffins, pero debes tener en cuenta que necesitará menos tiempo de cocción (30 minutos o menos). Es recomendable revisar la cocción constantemente.
  • Almacenar en el refrigerador hasta por 4 días. Al ser una preparación húmeda puede crear hongos si lo almacenas a temperatura ambiente.
  • Como es un pan que no dura muchos días, incluso estando refrigerado, congelarlo es una muy buena opción. Así puedes almacenarlo sin problemas hasta por 3 meses.
  • Si lo vas a congelar, te recomiendo hacerlo en porciones individuales y separarlas con papel de horno para evitar que se peguen. Para mejores resultados, puedes traspasarlo desde el congelador al refrigerador unas horas antes o la noche anterior y luego hornearlo por algunos minutos o calentarlo en el tostador de pan, para eliminar el exceso de humedad. ¡Va a quedar como recién hecho!
  • Intenta no utilizar plástico para congelar tus alimentos. Utiliza recipientes de acero inoxidable, vidrio apto para el congelador (como pyrex), o bolsas de silicona.

+ mostrar comentarios

- Hide Comments

Deja tu comentario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating

Quiero mi starter kit

Porque lo más difícil es empezar…
He creado algo que te ayudará a pasar de la intención a la acción

Descárgalo GRATIS y empieza hoy

Tus Nuevos Hábitos

Empieza Aquí

Me encantaría decirte que siempre he tenido un estilo de vida saludable y equilibrado, pero la realidad es que por muchos años tuve todo, menos eso.

Mis propios desafíos de salud me llevaron a hacer un cambio radical en mi vida, a dejar la odontología y descubrir el mundo fascinante de la salud holística, que no sólo me permitió recuperar mi propia salud, sino también, a empezar una nueva carrera dedicada a apoyar a otras mujeres a tomar el control de su salud y felicidad en sus propias manos.

Y hoy quiero apoyarte a ti a crear y mantener los hábitos que transformarán tu vida para bien.

Mi historia

escúchalo en:

Mis No Negociables

Milena y sus invitados expertos comparten todo su conocimiento, experiencias y las mejores estrategias que te permitirán no solo visualizar tu nuevo estilo de vida, sino también, contar con un mapa de ruta para alcanzarlo.

APPLE PODCAST
SPOTIFY

Podcast

cuéntame más

Mi método de 5 pasos, el coaching y la comunidad que necesitas para transformarte en tu versión más saludable, feliz y llena de energía.

@milenaflores_health

Copyright © 2022 Milena Flores. Todos los derechos reservados. Design by Estudio Sisis