Partir el día con un desayuno saludable es uno de los hábitos que ha transformado mi salud y hoy quiero compartir contigo uno de mis favoritos contigo. Mi smoothie antioxidante. Aunque esta receta me fascina para el desayuno, también es una alternativa excelente como snack ya que contiene proteína vegetal, grasas saludables, fibra y carbohidratos de bajo índice glicémico.
Es liviano y fácil de digerir, nutricionalmente denso, cargado de vitaminas, antioxidantes y superalimentos.
Es también el favorito de mis hijos y se lo recomiendo mucho a las personas que no están familiarizadas con estos ingredientes o que van a preparar un smoothie por primera vez. El sabor de la fruta equilibra perfectamente el sabor de la espinaca, por lo que esta última pasa absolutamente desapercibida. ¡Aquí va la receta!
PrintSmoothie antioxidante
Ingredients
- ½ taza arándanos congelados (o frescos)
- ½ taza frambuesas congeladas (o frescas)
- 1 taza espinaca
- 1 cda. semillas de chía activada
- 1 taza leche vegetal (sugiero de coco o almendras)
- 1 ½ tazas agua filtrada
- 1 porción de proteína vegetal (orgánica y libre de soja es lo ideal)
- 1 cdta. maqui en polvo (opcional)
- Stevia a gusto o 1 dátil sin semilla para endulzar (opcional)
Instructions
- Procesar todos los ingredientes en una licuadora o procesador de alimentos hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Si estás utilizando fruta congelada, procesa el tiempo suficiente para que la mezcla quede a temperatura ambiente, que es la ideal para consumir cualquier tipo de líquido, incluyendo los smoothies.
TIP:
- La fricción generada por la licuadora permite elevar la temperatura del smoothie, por lo que debes poner atención al tiempo que tarda tu licuadora en dejar la temperatura adecuada. Si procesas por mucho tiempo, tu smoothie puede quedar tibio lo que, a mi parecer, no queda bien.
- Si utilizas fruta fresca, puedes agregar 2 o 3 cubos de hielo y procesar hasta dejarlo a temperatura ambiente. Si no utilizas hielo, al procesar por pocos segundos se entibiará.
- Los alimentos extremadamente fríos no son favorables para las bacterias benéficas que habitan tus intestinos, las cuales regulan prácticamente todas las funciones de tu cuerpo, incluyendo tu digestión, energía, producción de algunas vitaminas, inmunidad y muchas otras. Por eso, lo ideal es que tus smoothies, jugos o incluso el agua que consumes a diario, estén siempre a temperatura ambiente o ligeramente fríos.
Para más información sobre mis suplementos favoritos, equipamiento, tips, toooodo sobre los smoothies, no te puedes perder este post: ¿Cómo preparar un smoothie?
+ mostrar comentarios
- Hide Comments
Deja tu comentario